TODO ACERCA DE LAS BEBIDAS
Este curso se centra en uno de los componentes esenciales de nuestra alimentación, la bebida.
Representa una herramienta útil para hacer elecciones más acertadas y saludables al momento de elegir nuestras bebidas de consumo diarias y ocasionales.
Frente a la creciente oferta de bebidas, las recomendaciones sobre su consumo son cada vez más escasas e insuficientes, cuando no erróneas e interesadas, mostrando una clara influencia de lobbies de empresas que venden jugos, refrescos, bebidas energéticas, deportivas, alcohólicas, y un largo y líquido etcétera.
En este curso explicamos la importancia de beber [con] sed, y de la relevancia que tiene la sed como sistema regulatorio de la cantidad de líquido que necesitamos (si no hay enfermedades que la condicionen).
Además de dejar claro desde un inicio que no se trata de beber cualquier líquido, sino de beber agua y, concretamente, en nuestro medio, agua del grifo, porque es segura, sana, barata, sostenible y es probablemente lo mejor que nos ha pasado desde que somos seres humanos pensantes, hay mucha información más: abundantes estudios explicados de forma amena, numerosos mitos desmontados y la respuesta a las preguntas más habituales.
Hay capítulos dedicados a las bebidas azucaradas (que no deberían llamarse refrescos), a las bebidas excitantes (que no deberían llamarse energéticas), a las bebidas vegetales (que no deberían llamarse leches), a los lácteos (que no son imprescindibles, pero tienen buen valor nutricional), a los falsos detoxificantes, a los productos preparados para beber, a las bebidas alcohólicas y todos sus disfraces.
¿Cómo funciona el curso?
Un campo que podría ser muy fácil si nos limitamos a beber lo más saludable (agua), se vuelve muy complejo en las manos de la industria alimentaria y sus estrategias de marketing.
Nos viene muy bien desarrollar un espíritu crítico con respecto a los eslóganes y alegaciones de la industria y hacernos “expertos en técnicas publicitarias para impactar a consumidores inocentes», para que no nos la sigan colando.
Contenido del curso
Mitos y verdades acerca de la leche de vaca
Guía definitiva para seleccionar la mejor leche
Bebidas energéticas y deportivas al desnudo
La bebida energética más potente del mundo viene de una fruta
La bebida perfecta si existe
Claves para mantenerse hidratado
A tomar infusiones de forma correcta
Café: Vamos al grano
¿Todavía crees que las bebidas “DETOX” existen?
El método real para desintoxicar tu cuerpo
Alcohol y salud
Licuados, smoothies, batidos, exprimidos
Bebidas vegetales
Los reyes del Marketing
Dile, hola a las sopas
Caldo de huesos
Este curso es ideal para ti, si
Si tienes un alto consumo de gaseosas azucaradas y quieres dejarlas.
Si necesitas consumir bebidas energéticas para sentirte activo.
Si estás consumiendo demasiado café y eso te está trayendo problemas estomacales, de reflujo o insomnio.
Si te sientes confundido acerca del consumo de bebidas y quieres saber la versión basada en la ciencia y la evidencia médica acerca de las bebidas más populares para hacer mejores elecciones.
Si estás decidido a incorporar bebidas realmente saludables en tu estilo de alimentación.
Mucho más que un curso
- Más de 400 recetas
- Más de 400 rutinas
- Calcula tu edad biológica
- Afirmaciones positivas
- Medita y entrena tu mente
- Rituales de hábitos saludables
- Visualizaciones
- Planes personalizados de comidas y ejercicios
- Test de calidad de vida
- Consultas personalizadas con especialistas del bienestar a través del foro
- Técnicas para dormir bien
- Lista de aditivos alimentarios
- Conoce los alimentos, bebidas y suplementos
- Participa en la competencia Estoy Genial y gana premios
- Soporte especializado
- Acceso a la comunidad
- Más de 120 cursos

Otros cursos que pueden interesarte

¿Quién es el autor de este curso?
Jorge Palencia
Director / Médico Cirujano especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento.
Soy médico y un hombre de familia. A pesar de mis conocimientos sobre salud, cuando mi segundo hijo nació en el 2014, yo tenía 44 años de edad cronológica pero mi edad biológica era de 56 años. ¡Sí, 56! Mi organismo estaba envejecido. Estaba obeso, también era prediabético y tenía muchas probabilidades de sufrir un infarto. Eso me hizo decidir comenzar a cuidarme. Ahora tengo 14 kilos menos y mi edad biológica es 8 años menos que mi edad cronológica. Disfruto mucho más mi vida y mi familia, me siento más flexible, enérgico y productivo. He aprendido a controlar mi adicción al azúcar, el estrés y la ansiedad. Aunque tengo un título de Médico Cirujano y especialidades que hice en Venezuela, Argentina y España sobre Cirugía Plástica y Reconstructiva, Administración del Sector Salud, Gerencia Docente, Gerencia en Salud, estudios de Marketing y Estrategia competitiva… me he especializado como Médico de Estilo de Vida y Antienvejecimiento para poder ayudar a otros.
Soy un hombre proactivo y perseverante. Mi valor principal es el agradecimiento, tanto a las personas fortuitas que me encuentro en el camino, como a Dios y a sus aliados espirituales, quienes me acompañan en cada una de mis decisiones. También soy Director General y cofundador del programa bienestar que incluye este desafío y otras herramientas para lograr el bienestar integral. Bienvenido a mi mundo, un mundo maravilloso del que puedes aprender mucho.