¿Puede el estrés impedir que adelgaces? Guía práctica para reducirlo

Si te ha pasado o conoces a alguna persona que, a pesar de hacer dietas y ejercicios, no logra bajar de peso, es probable que el estrés te esté jugando en contra. Aquí te explicamos cómo Los expertos defienden a capa y espada la alimentación saludable y la actividad física como principales vías hacia lograr […]

Dr. Jorge Palencia

Si te ha pasado o conoces a alguna persona que, a pesar de hacer dietas y ejercicios, no logra bajar de peso, es probable que el estrés te esté jugando en contra. Aquí te explicamos cómo
Los expertos defienden a capa y espada la alimentación saludable y la actividad física como principales vías hacia lograr la apariencia que deseas y claro, una mejor calidad de vida. Pero muchas personas han dudado de este hecho cuando luego de intentarlo por un buen tiempo, siguen sin notar cambios positivos en sus cuerpos.
La verdad es que existen varios factores que intervienen cuando deseas bajar de peso y que, aunque no son tan mencionados como una alimentación sana o una rutina de actividad física, pueden llegar a ser determinantes para que logres (o no) tu meta. Uno de ellos es el estrés.

¿Cómo afecta el estrés a mi cuerpo?

Aunque parezca que el estrés es el causante de todo mal desde apenas el año 2000 (cuando se relacionó médicamente el estrés de manera estrecha que numerosas enfermedades), realmente no es nada nuevo. Siempre nos ha acompañado en nuestros aprendizajes, etapas y experiencias, y nos ha servido para estar alerta y reaccionar con prontitud ante circunstancias peligrosas.
Sin embargo, no manejar asertivamente el estrés en nuestras vidas puede afectar directamente nuestro peso. Un estudio publicado en el medio especializado Biological Psychiatry asegura que el estrés está estrechamente asociado con la obesidad, ya que afecta directamente el apetito y la regulación energética de nuestro cuerpo, donde la hormona cortisol juega un papel fundamental.
Además, profesores del Colegio Universitario de Londres encontraron un vínculo entre el aumento de peso y el cortisol que es liberada por nuestro organismo durante situaciones de estrés. Y cuando pasan de ser situaciones aisladas a ser etapas prolongadas, el alto nivel de cortisol puede asociarse con obesidad, ansiedad y depresión, entre otras condiciones.

¿Por qué el exceso de cortisol ocasiona un aumento de peso?

Por qué el exceso de cortisol ocasiona un aumento de peso
(Foto: Freepik)

Recordemos que el estrés es un mecanismo de defensa de nuestro organismo ante situaciones de alerta o peligro, que nos prepara para enfrentar con rapidez desde situaciones sencillas, como apresurarte ante la entrega de un trabajo importante, hasta situaciones más apremiantes, como huir velozmente de un perro que te persigue.
Por lo tanto, una situación breve de estrés (agudo) no debería incidir en gran medida en tu peso, ya que las hormonas liberadas se disolverían rápidamente. Pero cuando vives en un estado constante de estrés (crónico), el cortisol continúa aumentando de manera progresiva.
Las principales funciones de esta hormona en tu cuerpo son el incremento en tu presión sanguínea y el aumento de los niveles de azúcar en tu sangre. Además, tu cuerpo podría comenzar a almacenar grasa extra como mecanismo de supervivencia, especialmente en la zona abdominal. Otras situaciones que podrían liberar cortisol son actividades físicas excesivas, descansos de mala calidad o “bajones” de azúcar.

¿Qué puedo hacer para reducir el cortisol en mi cuerpo?

Qué puedo hacer para reducir el cortisol en mi cuerpo
(Foto: Freepik)

La pregunta ideal en este caso es qué hacer para reducir el estrés crónico, ya que es este fenómeno que libera cortisol de forma desproporcionada en tu organismo. Aquí te dejamos algunas claves que seguramente serán de utilidad y podrás comenzar cómo tus resultados físicos se complementan con un mejor estilo de vida.

Sé consciente

El primer paso para disminuir el estrés es tener presente el daño que le causa a tu cuerpo. Y no solo nos referimos a la acumulación de grasas, sino a un sinfín de enfermedades, deterioros y condiciones negativas a las cuales te vuelves más vulnerables.

Identifica tus estresores

Luego de proponerte a disminuir el estrés de forma consciente, es el momento de identificar cuáles son los elementos que ocasionan estrés crónico en tu día a día. Es ahora momento de eliminar o reducir todos los que sean posible (como actividades no prioritarias y enfrentamiento con personas tóxicas) y trabajar para mejorar tu reacción y acción ante aquellos que no puedes sacar de tu vida (como ciertas actitudes en tus hijos, tus padres, etc.).

No te apuntes al multitasking

No solo la sociedad actual nos invita a llevar un ritmo de vida agitado, también enaltece a esas personas “multitarea” que logran completar 2, 3 o más actividades al mismo tiempo, sin tomar en cuenta la gran factura que esto pasará en algunos años, meses o que ya están padeciendo. Es hora de valorar y crear una rutina serena que nos garantice una mejor calidad de vida.

Aliméntate adecuadamente y realiza actividad física

Los ejercicios te ayudarán a drenar aquellos sentimientos que provienen de situaciones estresantes, y una alimentación adecuada le permitirá a tu cuerpo prepararse para esta rutina y rendir perfectamente durante todo tu día. Además, como ya te hemos comentado en otros artículos, he aquí las 2 claves más importantes a la hora de bajar de peso.

Respeta tus horas de sueño

Sabemos que puede ser complicado, en especial cuando se trata de equilibrar trabajo, familia, vida social, formación y más. Sin embargo, un sueño reparador es lo que te dará energías para enfrentar tu día a día de forma exitosa y productiva.

¡Recréate!

Muchas personas suelen dejar de lado las actividades placenteras para cumplir con todas las ocupaciones de sus vidas. Sin embargo, estos momentos funcionan para nuestra mente como vías de ‘drenaje’ de todas las situaciones que nos causan estrés. Así que prémiate con ellas todas las semanas.
Si llegaste hasta aquí, no solo identificas los elementos estresores que pueden impedir que logres tu peso ideal, sino que cuentas con 6 claves que puedes comenzar a aplicar desde HOY para que tu vida sea mucho más amena y comiences a alcanzar tus objetivos. Y si deseas acompañamiento, en Programa de Bienestar te ofrecemos ser tus aliados para construir una vida más larga, plena y saludable. ¡Haz clic aquí y sabrás cómo!

[Sassy_Social_Share title=»Compartelo en»]

Sobre el autor

Dr. Jorge Palencia

Soy el fundador y director general del Programa de Bienestar. Médico Cirujano Plástico desde hace más de 20 años, también soy Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento, y Especialista en Medicina de Estilo de Vida. Pasé de ser obeso, estar enfermo y envejecido, a tener un cuerpo atlético, rejuvenecido y saludable. Ahora me apasiona ayudar a que más personas tengan una vida larga, plena y saludable.

Orgullosamente hecho por venezolanos 🇻🇪 con mucha pasión 💗 para todo el mundo 🌎