«Queremos que más personas tengan una vida larga, plena y saludable.»

Especialistas para tu bienestar

Jorge Palencia
Director / Médico Cirujano especialista en Medicina Estética y Antienvejecimiento.
Soy médico y un hombre de familia. A pesar de mis conocimientos sobre salud, cuando mi segundo hijo nació en el 2014, yo tenía 44 años de edad cronológica pero mi edad biológica era de 56 años. ¡Sí, 56! Mi organismo estaba envejecido. Estaba obeso, también era prediabético y tenía muchas probabilidades de sufrir un infarto. Eso me hizo decidir comenzar a cuidarme. Ahora tengo 14 kilos menos y mi edad biológica es 8 años menos que mi edad cronológica. Disfruto mucho más mi vida y mi familia, me siento más flexible, enérgico y productivo. He aprendido a controlar mi adicción al azúcar, el estrés y la ansiedad. Aunque tengo un título de Médico Cirujano y especialidades que hice en Venezuela, Argentina y España sobre Cirugía Plástica y Reconstructiva, Administración del Sector Salud, Gerencia Docente, Gerencia en Salud, estudios de Marketing y Estrategia competitiva… me he especializado como Médico de Estilo de Vida y Antienvejecimiento para poder ayudar a otros.
Soy un hombre proactivo y perseverante. Mi valor principal es el agradecimiento, tanto a las personas fortuitas que me encuentro en el camino, como a Dios y a sus aliados espirituales, quienes me acompañan en cada una de mis decisiones. También soy Director General y cofundador del programa bienestar que incluye este desafío y otras herramientas para lograr el bienestar integral. Bienvenido a mi mundo, un mundo maravilloso del que puedes aprender mucho.

Lorena Montiel
Directora de Felicidad / Coach de bienestar y cambios de hábitos.
Mi primer hijo acababa de cumplir 1 añito en el 2015 cuando me diagnosticaron cáncer de tiroides. Eso fue terrible para mí y para todos en mi familia y me aterraba la idea de tener que dejar a mi hijo tan pequeño. Pero mi cáncer fue un regalo que me hizo valorar lo indispensable de la vida y hoy puedo decir que soy mucho más feliz. De esta manera orienté mi profesión como Comunicadora Social y Coaching Ontológico hacia el Bienestar y Cambio de hábitos.
Tuve una temprana búsqueda personal por el equilibrio entre el cuerpo, mente y espíritu que me llevaron a estudiar metafísica, ser practicante de la filosofía budista y tomar la mediación y el yoga como una práctica frecuente.
Gracias a mi habilidad para la comunicación y las relaciones interpersonales pude trabajar y obtener invaluable experiencia en las áreas de comunicación, relaciones públicas y mercadeo. Además, hice carrera como modelo por más de 10 años, ¡pues sí! El modelaje y mi preparación como asesora de belleza me dieron el background necesario para tener un criterio muy específico sobre belleza y bienestar.
Hoy, utilizo todas estas herramientas para compartir lo que he aprendido. Estoy comprometida a ayudar a que más personas tengan una vida larga, plena y saludable.

José Reyes
Director de Actividad Física / Especialista en ejercicio físico estructurado y en entrenamiento personal
Desde muy niño sufría de asma. Me costaba respirar, pero para mí lo peor era que no podía jugar con mis amigos en esos momentos de crisis. Visitaba con frecuencia al médico.
Pero como todo niño, el juego y el movimiento fueron mis refugios y nunca los dejé. Luego me inicié en el deporte competitivo, y me apasionó tanto este mundo que finalmente hice carrera profesional en la actividad física. Mi enfermedad, en vez de ser una desgracia, fue la razón por la que hoy disfruto con vitalidad el movimiento corporal, ya menos como deportista, pero sí como padre de dos niños hermosos que demandan mucha energía todo el día.
Así fue que me gradué como licenciado en educación física. Soy entrenador deportivo, conferencista en temas de actividad física y deporte, diseñador de programas de pre-grado y postgrado en las áreas de la educación física, entrenamiento deportivo y recreación en una universidad venezolana. Trabajo como formador de entrenadores físicos y sé lo difícil que es cambiar los hábitos sedentarios y lo complicado que resulta comenzar una vida más activa. Sin embargo, me apasiona que otros conozcan los beneficios de la actividad física, por eso estoy dispuesto a acompañarte y a mantenerte en movimiento con actividad física que puedas hacer en cualquier lugar, de una manera dinámica y siempre adaptada a tus capacidades.
¡Bienvenido!
Especialistas de apoyo

Mariana Rodriguez
Nutricionista
Licenciada en nutrición y dietética experta en casos de obesidad y desórdenes alimentarios, a pesar de su juventud me sorprendió su mirada integral de la nutrición.
Mariana tiene una visión integral del complicado problema del sobrepeso y la obesidad.
Además, ella ha creado sencillas y deliciosas recetas que no sólo ayudan a sus pacientes a adelgazar, sino a recuperar su salud, aumentar su energía, y sentirse como nuevos.

Yhon Cortez
Psicológo
Yhon era obeso y vivía estresado. Pero con mucha autodisciplina, cambio de hábitos y un mejor estilo de vida ha logrado tomar el control de su salud.
Esta convencido y es una muestra que tú también puedes lograrlo.

Manuel Serrano
Cardiologo
Manuel es cardiólogo y maratonista de competencia.
Comenzo a correr, ya que había sido obeso y eso le había provocado hipertensión además de otros problemas.
Así que un día comenzó a caminar y con el tiempo, a medida que bajaba de peso y sentía más energía, comenzó a correr y el ejercicio físico lo llevó a alimentarse mejor, bajar de peso, tener más energía y bajas considerablemente su dosis de hipertensivo.

Gustavo Hernández
Endocrinológo
Gustavo vivió la diabetes en múltiples casos en su familia, vio padecer a personas realmente cercanas. Esto le sirvió de motivación para luchar contra este monstruo que va matando poco a poco.
Y es en eso en lo que Gustavo está enfocado, en que no se repita la historia de su familia y en que no seas uno de los 422 millones de personas sufren de diabetes según las estadísticas de la OMS.

Anouska Pereira
Oncológa
Anouska ama su carrera. Tanto así que se graduó con honores, incluso siendo cumlaude. Anouska es una profesional impecable que disfruta de la investigación, por eso siempre se inclinó a la parte clínica, y eso la llevó hacer un postgrado de Medicina Interna.
Su corazón estaba en la oncología desde un principio. Y cuando su papá fue diagnosticado con cáncer de próstata sintió un impulso gigante por investigar y querer resolver su condición.
Es una verdadera máquina. La parte que más disfruta de su carrera es el acompañar a sus pacientes.