Tiempo de lectura: 9 minutos
De niños es el momento más esperado y de adultos, uno de los más temidos. ¿Por qué?
Cuando somos niños esperamos ansiosos por ese dulce que tanto nos gusta, pero con los años comenzamos a notar los estragos de abusar del azúcar. Alberto, mi amigo de la adolescencia, ha sido un fan del chocolate desde que tengo memoria. Comía al menos 3 o 4 barras por semana.
Y aunque hay distintas opiniones científicas al respecto, todos los expertos en salud coincidimos en que, en su versión tradicional, el chocolate es un producto que no aporta nada saludable al organismo. Por el contrario, tiende a ser muy adictivo.
Cuando Alberto descubrió que tenía exceso de azúcar en la sangre y estaba a un paso de ser diabético, supo que tenía que dejar el azúcar. Pero, ¿cómo dejar lo que ha sido su rutina por más de 40 años? Quienes hemos dado un giro de 180 ° a nuestros hábitos alimenticios sabemos lo duro que es el proceso de adaptación. En especial si este camino lo recorremos en solitario.
No te preocupes, que mi equipo y yo creamos este blog post para que comiences tu camino de la mano de expertos. Conoce todo sobre el azúcar y deja atrás los mitos que nos atan a una vida condenada al dulce.