Tiempo de lectura: 7 min
Una de las quejas y preocupaciones más comunes de mis pacientes es el hambre. Piensan que un plan alimenticio recetado es sinónimo de “pasar hambre”, “comer pura lechuga” o “comer porciones de hormiguita”. Beatriz llegó a mi consulta luego de que una “dieta de hambre” la llevara a emergencias por haber sufrido un desmayo.
Quiero que quede claro: ninguna dieta indicada por un especialista te pedirá consumir menos alimentos de los que tu cuerpo realmente necesita. Ningún especialista te dirá que duermas para evitar comer, o que pasar todo el día con hambre es normal.
Aquí te voy a contar todo sobre esos momentos en los que sientes hambres, cuándo es normal y cómo reducir esa sensación de insatisfacción con tus comidas.