Dime qué alimentos consumes y te diré qué tan propenso eres a complicarte por COVID-19.
Esta pandemia ha cobrado la vida de más de 3 millones de personas a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud.
Ahora bien, mucho se ha hablado sobre las posibles causas y presunciones del por qué hay personas más propensas al contagio que otras, sin embargo, hay una en especial que se ha subestimado y dado poca importancia: la comida chatarra.
Los problemas de salud que desencadenan una alimentación inadecuada, como la obesidad, las enfermedades cardíacas y la diabetes, tienen relación directa con la gravedad y las muertes por COVID-19. La obesidad duplica el riesgo de ser hospitalizado por COVID-19 y aumenta el riesgo de muerte de 3,68 a 12 veces.
Pero no es tu culpa, culturalmente estamos atados de alguna manera a patrones alimenticios y de estilos de vida poco saludables.
Comer bien y saludable es la mejor alternativa para que tu sistema inmunológico esté fuerte y blindado frente a este nuevo virus, y en 5 minutos te daré todas las herramientas necesarias para que lo logres, ¡empecemos!
* * Lo que seguramente no sabías sobre la comida chatarra
Índice
¿Cuáles son las regulaciones de la comida chatarra en Latinoamérica?
Solo 9 de los 46 países que conforman la región latinoamericana han tomado medidas para regular el consumo de alimentos chatarra. La Organización Mundial de la Salud, en su estudio más reciente señaló que casi la cuarta parte de los latinoamericanos (130 millones de personas) ya son obesos y 2 millones mueren cada año por enfermedades relacionadas con su dieta.
¿Por qué está ocurriendo este fenómeno?
María es una joven mexicana de 16 años, que quiere incursionar en el camino hacia el bienestar y una buena alimentación.
Sin embargo, cuando va al supermercado se encuentra frente a una repisa que exhibe los resultados de las batallas comerciales que ha librado la industria alimentaria para ganar nuestra preferencia:
- alimentos altos en azúcares,
- sal,
- grasa
- y ultraprocesados (full comida chatarra).
María simplemente podría formar parte (en un futuro cercano) de las fatídicas estadísticas gracias a una mala alimentación.
Los esfuerzos del gobierno mexicano están impulsando a que la población tome conciencia de la alimentación de la juventud, tras un estudio que arrojó que dos tercios de los mexicanos que han muerto a causa del Covid-19 padecían problemas médicos como obesidad, diabetes y patologías cardiovasculares.
¿Serán suficientes estas medidas? ¡Veamos qué dicen los especialistas!
¿Qué dicen los especialistas sobre el COVID-19 y la comida chatarra?
¿Sabías que en 2016 un estudio había señalado la obesidad como la verdadera pandemia del siglo XXI? Si ya venimos en escalada con esta afección y la nutrición tiene un papel importante en la susceptibilidad al Covid-19, ¿es una sorpresa que los alimentos chatarra aceleren o influyan directamente en las complicaciones asociadas al nuevo virus?
El Dr. Robert Lustig, profesor emérito de pediatría en la división de endocrinología de la Universidad de California en San Francisco, afirmó:
«Escuché que COVID-19 se refería a una bestia, porque no distingue géneros. No distingue a quién infecta. Pero sí distingue a quién mata. Además de los adultos mayores, también afecta a personas con obesidad o condiciones preexistentes. ¿Qué distinguió a estos dos datos demográficos?
Alimentos ultraprocesados. Debido a que crean una inflamación, que al COVID-19 le complace explotar. Otra forma en que la comida procesada nos mata. Es momento de considerar su alimentación».
El sobrepeso y la obesidad constituyen un problema de salud pública severa ocasionada por el excesivo consumo de alimentos de bajo valor nutricional y altísimo poder calórico. A todo esto, súmale el sedentarismo y la falta de actividad física.
Entonces, ¿qué podemos hacer para reducir riesgos de complicaciones por COVID-19?
Ya sabemos las implicaciones y consecuencias de una errada alimentación o, mejor dicho, poco saludable. Aquí les cuento varios de los hábitos alimenticios que he conocido en mis pacientes y cómo han podido mejorarlos:
“Como snacks porque no tengo tiempo de preparar merienda”
Indudablemente el estilo de vida actual es acelerado y lleno de ocupaciones, si bien es cierto que no podemos sumar más horas al día, sí podemos escoger sabiamente snacks saludables, como los frutos secos, uvas pasas o yogur natural.
“Todos los alimentos de fácil y rápida preparación son altos en grasas o ultraprocesados”
¡Organízate! Así podrás preparar platos saludables con antelación y almacenarlos. Por ejemplo, dejar pechugas de pollo fileteadas en el congelador para solo colocar en el sartén e incorporarles los vegetales ¡y listo!
“Me estoy alimentando bien porque consumo productos ‘ligth’”
NUNCA confíes únicamente en la etiqueta frontal de un producto que anuncie ser “saludable”, “ligero” u otros adjetivos similares, ya que está poco regulada. Explora mejor la lista de ingredientes que lo integran.

Revisa bien la etiqueta de ingredientes y no te confíes de las marcas ‘light’
“Ya no consumo refrescos sino jugos envasados”
Esos jugos envasados que tanto nos gustan y que nuestros niños llevan a las escuelas están llenos de azúcares y conservantes que no encontrarás al comer la fruta fresca. Apunta hacia lo natural y tu organismo te lo agradecerá.
“A veces complazco a mis hijos con dulces y comida chatarra”
Imagina cómo todas las consecuencias que hemos mencionado en adultos pueden afectar a un cuerpo tan vulnerable como el de un pequeño. Desde pequeños incúlcales el valor nutricional que deben darle a su cuerpo y enséñales con el ejemplo que puede disfrutar de los alimentos naturales.
* * 5 mitos sobre los alimentos light que no conocías
Está en tus manos equiparte con todas las herramientas que te ayuden a mejorar tu salud y reducir el riesgo de complicaciones por COVID-19. Hoy conociste una muy valiosa y quiero invitarte a que tu aprendizaje no se quede aquí, en pro de tu salud, tu bienestar y el de tu familia.
Es por ello que creé Programa de Bienestar junto con otros expertos en salud, nutrición, coaching y actividad física que te ayudarán a sentirte mucho mejor y a recuperar la vitalidad de tus mejores años, ya verás que una vez que incursiones y conozcas este maravilloso camino no habrá vuelta atrás.
¡Regístrate para conocer más!