El saludo al sol es una serie de posturas que potencia tu mente y cuerpo. ¡Nosotros te contamos cómo!
Sabemos que no todas las personas desean una fuerte rutina de ejercicios que incluya gimnasios, pesas, música electrónica y entrenadores por doquier. Para quienes prefieren prácticas menos competitivas y que brinden mayor relajación, seguramente ya han escuchado hablar del yoga y su secuencia más conocida: el saludo al sol.
Si no has escuchado sobre ella, te adelantamos que no se trata de un saludo literal, sino de una serie de posturas compuesta por 12 movimientos que le brindan grandes beneficios a tu organismo, más allá de mantenerte activo y en forma, y que puedes realizar desde cualquier lugar que desees.
¡Entremos en detalles!
Índice
¿Qué es el saludo al sol y qué significa?
Como mencionamos previamente, se trata de una secuencia de yoga integrada por 12 movimientos que recrean 7 asanas (posturas). Puede emplearse para calentar antes de una sesión de yoga completa (como una sesión de cardio en un gimnasio), o también como actividad principal.
Básicamente, de estas 7 asanas repetimos 5 para lograr los 12 movimientos cíclicos, así que las primeras posturas serán las últimas 5 (luego las explicaremos con detalles una a una).
Algunas teorías aseguran que este ejercicio tiene su origen en el hinduismo como método para desarrollar musculatura y flexibilidad, y rápidamente se fue extendiendo su práctica alrededor del mundo.
¿Por qué se hacen 108 saludos al sol?
Pues, sí. Aunque parezca una cantidad un poco exagerada (o mucho, no mintamos), existe una tradición que consiste en realizar 108 secuencias del saludo al sol como ritual para ‘abrir y cerrar ciclos’, y preparar al cuerpo para los cambios que están por venir. Y el motivo de este número puede deberse a lo siguiente:
En la cultura hindú, el número 1 representa a Dios.
El número 0 representa el vacío.
El número 8 representa el infinito.
Además, la cifra 108 contiene otros significados, como por ejemplo:
108 los deseos mundanos de los mortales.
108 las mentiras que los humanos dicen.
108 las formas de la ignorancia humana, entre otros significados que se le han atribuido con el paso del tiempo.
¿Para qué sirve el saludo al sol? Estos son sus beneficios
(Foto: Freepik)
Los beneficios de realizar rutinas del saludo al sol (aunque no sean las 108 sesiones, no te preocupes) son muy variados, e incluyen el ámbito físico y mental. Aquí te mencionamos los más relevantes que podrás comenzar a obtener a partir de 5 sesiones continuas o 7 minutos diarios:
Mejora tu estado de ánimo
Al igual que ocurre con muchos tipos de actividad física, al realizar el saludo al sol podrás disfrutar de una liberación de endorfinas y serotonina en tu cuerpo que se traduzcan, simplemente, en felicidad y un buen humor.
Tiene efecto antiinflamatorio
Esta práctica potencia el drenaje linfático en tu organismo, por lo que es ideal para desinflamar y liberar líquido acumulado.
Mejora tu circulación sanguínea
El flujo sanguíneo y la circulación se ven realmente beneficiados de este tipo de ejercicios, y ya que trabajas todo tu cuerpo, este efecto será integral.
Brinda movilidad y elasticidad
A medida que realices el saludo al sol de forma continua, podrás notar cambios en tu movilidad articular y flexibilidad. Con el tiempo, el cansancio será menor, las posturas serán más precisas y tu elasticidad muscular te permitirá llegar más allá.
Potencia tu energía
El hecho de que estos movimientos sean recomendados para realizarse a primeras horas de la mañana tiene una intención principal: brindarte energía para el resto del día. Y si sueles tener una rutina de ejercicios establecida, no te preocupes, puedes incluir el saludo al sol en tu rutina de cardio.
Mejora tu respiración
Al igual que otros movimientos propios del yoga, el saludo al sol promueve una respiración adecuada, profunda y calmada, lo cual te permitirá relajarte mientras trabajas tu capacidad pulmonar.
¿Cómo hacer el saludo al sol paso a paso?
Realmente se trata de una serie de movimientos sencillos que pueden ser realizados por casi cualquier persona. Aquí te describimos paso a paso cómo completar una sesión del saludo al sol.
paso | postura | Descripcion |
---|---|---|
1 | Postura de oración(ícono 1) | Mantente de pie con la espalda recta. Coloca las palmas de tus manos unidas frente a tu pecho. Exhala. |
2 | Postura de brazos levantados(ícono 2) | Inhala. Levanta tus brazos hacia arriba y luego inclínalos hacia atrás, siempre con tus manos juntas. Arquea la espalda junto a tus brazos y empuja la cadera hacia adelante. |
3 | Postura de manos y pies(ícono 3) | Recupera tu postura y trae los brazos al frente. Inclínate hacia adelante hasta tocar el suelo, con tus piernas totalmente rectas. Intenta que tu cabeza toque tus rodillas. Exhala. |
4 | Postura del paso extendido(ícono 6) | Inhala. Pon las palmas de tus manos en el suelo. Estira la pierna derecha hacia atrás y apoya los dedos del pie en el suelo. Dobla tu rodilla izquierda y mantén la mirada al frente. |
5 | Postura del perro cara abajo(ícono 10) | Exhala. Con apoyo de tus manos y pies apoyados en el suelo, eleva tus caderas lo más alto que puedas para adoptar una posición de V invertida. Tanto tus piernas como tus brazos deben quedar totalmente rectos. Inhala. |
6 | Postura de saludo al sol con ocho miembros(ícono 8) | Exhala. Lleva tu pierna izquierda hacia atrás y estira ambas. Baja las caderas y toca el suelo con tus rodillas y pecho, mientras tus manos y pies se mantienen en su sitio. |
7 | Postura de la cobra(ícono 9) | Inhala. Estira tus piernas para que queden rectas y en contacto con el suelo. Con la ayuda de tus brazos, levanta tu pecho y mantén las palmas de tus manos apoyadas. Mantén tus hombros bajos y tu cabeza hacia arriba y atrás, doblando ligeramente tu espalda. |
8 | Postura del perro cara abajo(ícono 10) | Repetimos el paso 5. |
9 | Postura del paso extendido(ícono 6) | Repetimos el paso 4. |
10 | Postura de manos y pies(ícono 3) | Repetimos el paso 3 |
11 | Postura de brazos levantados(ícono 2) | Repetimos el paso 2. |
12 | Postura de oración(ícono 1) | Repetimos el paso 1 y finalizamos la secuencia. A partir de este paso, podemos iniciar una nueva serie. |
Recomendaciones finales sobre el saludo al sol
Esta serie de movimientos puede ser tu fiel acompañante matutino para acumular energías y hacer de tu día algo extraordinario. Lo mejor del saludo al sol es que no debe salir perfecto la primera vez, pero poco a poco tu cuerpo se acostumbrará a dar lo mejor de sí y podrás conocer tus alcances y posibilidades.En Programa de Bienestar apostamos por aquellas actividades físicas que se adapten a tu estilo de vida, tu tiempo y tus espacios, así que si quieres contar con una rutina personalizada acompañada de planes nutricionales semanales y un completo curso sobre estilo de vida, puedes contactarnos desde hoy. Recuerda que más que una opción, mantenerte en movimiento es un compromiso contigo y quienes te rodean. ¡Éxitos en tu camino!