6 razones por las que tomar alcohol durante una dieta para perder peso es mala idea

La adicción al alcohol y a los carbohidratos está relacionada mediante la química cerebral

Dr. Jorge Palencia

Tiempo de lectura: 5 min

Pedro acudió a mi consulta emocionado. Había encontrado la dieta ideal para sus planes de fin de semana: carne asada al carbón con cerveza, una costumbre entre amigos.

Uno de ellos le había dicho que al hacer la dieta keto no tenía por qué dejar el alcohol, solo los carbohidratos. Él deseaba bajar de peso y reducir su grasa abdominal, que se había ganado a fuerza de tomarse de 2 a 4 cervezas diarias.

Él sabía que su peso y su salud no estaban en la mejor condición, pero hasta ahora no había encontrado un plan alimenticio que se adaptara a su conveniencia. Vino a mi consulta para que lo orientara en el camino de inicio a la dieta cetogénica. Sin embargo, tuve que darle la noticia:

“El alcohol durante la dieta keto está permitido, pero no es recomendable”.

Le expliqué las 6 cosas que debía saber antes de empezar la dieta cetogénica y combinarla con alcohol. Te las describo a continuación.

1.     Puede detener la pérdida de peso

La doctora María Emmerich, en su libro Secrets to a Healthy Metabolism, cuenta que la capacidad del cuerpo para usar las reservas de grasa se reduce hasta en un 73% luego de tomar dos vasos de alcohol, así este sea bajo en carbohidratos.

¿Y por qué esto debería importar? Porque eso es precisamente lo que busca la dieta keto. Al practicarla, lo que se quiere es reducir el uso de glucosa como fuente de energía, para que el cuerpo entre en estado de cetosis y use las reservas de grasa como energía.

Además, busca bajar los niveles de insulina que son los que ayudan al cuerpo a reservar la grasa. De esa forma, la grasa que se ingiere también se usa. Al reducir la capacidad del cuerpo por exceso de alcohol se está interfiriendo directamente con el proceso de cetosis.

Es por eso que no recomiendo a mis pacientes excederse más allá de dos copas de vino o dos vasos de vodka, en caso de que quieran tomar alcohol socialmente.

El vino tiene bajos niveles de carbohidratos

2. Diferencias metabólicas entre los abstemios y los alcohólicos

Un estudio de la Sociedad de Investigación de Alcoholismo demostró que las personas alcohólicas tienen un mayor riesgo de muerte, seguido por las personas abstemias (que nunca consumen alcohol) y los bebedores moderados.

Otro estudio publicado en la revista Realistic Recovery asegura que las personas que toman alcohol en exceso tienen problemas para regular el azúcar en sangre. Esto se debe a una grave adicción a los carbohidratos.

Algunos estudios afirman que el consumo moderado de alcohol no cae mal. De hecho, se le considera el cuarto macronutriente. Un estudio publicado en PubMed revela que en los países que practican la dieta mediterránea las personas tienen una reducción en la presión arterial y disminución de la glucosa en sangre. Así como un aumento del colesterol HDL en sangre (colesterol bueno).

El problema aparece con los excesos, y al tomarlo mientras practicas una dieta para bajar de peso. En grandes niveles, al alcohol se relaciona con hipertensión, deterioro cognitivo y problemas de sistema nervioso.

Si sigues el contenido en redes, en nuestros correos o en este blog, ya sabes cuál es la posición del Programa de Bienestar en este sentido: mientras menos mejor.

3. Influencia del cerebro en las adicciones

Para entender por qué no puedes dejarlo debes entender tu cuerpo. En su libro “El hackeo de la mente americana”, Robert H. Lustig cuenta cómo influye el cerebro en las adicciones, porque aplica igual para el azúcar. Cuando el cerebro obtiene alcohol u otra sustancia que le gusta, produce dopamina.

¿Recuerdas la dopamina? La hormona del placer. Por ese motivo, el cerebro te impulsa a ir más allá de la saciedad y produce antojos, sea de azúcar o de alcohol.

Pedro sonrió, porque siempre bromea al decir que las voces en su cabeza le piden beberlo todo “hasta que el cuerpo aguante”.

Entonces, es un problema que va más allá de la fuerza de voluntad. Por eso es posible que ocurra un fenómeno llamado “transferencia de adicción”, que ocurre cuando se cambia una adicción por otra. Así que, si sueles beber mucho y deseas practicar la dieta cetogénica, te recomiendo sacar ambas sustancias de tu vida: las bebidas y el azúcar.

Este mecanismo de recompensa del cerebro es algo innato. Un estudio publicado en PNAS reveló un rasgo crucial: al secuenciar genomas humanos y de primates, los investigadores encontraron un antepasado común hace 10 millones de años. Este fue el primero en comenzar a metabolizar de manera eficiente el etanol, que es el alcohol de la fruta fermentada. Lo hallaban en el suelo del bosque. En ese momento, la tierra se estaba enfriando y las fuentes de alimentos escaseaban.

Los primates con esa mutación podían comer la fruta fermentada y metabolizarla. Entonces, surgió la hipótesis de que los cerebros homínidos evolucionaron para vincular el placer con el consumo de alcohol y el consumo de un alimento para mantenerlo con vida y energía.

* * 4 ingredientes que son capaces de arruinar tu dieta keto

4. La dieta keto y los problemas hepáticos

El hígado graso no alcohólico ocurre por una acumulación de grasa excesiva en el hígado. Es muy común y la causa suele ser el exceso de fructosa, que es el azúcar encontrado en las frutas. Estos azúcares, así como el alcohol, van directo al hígado y se metaboliza de la misma forma.

Incluso, el etanol y la fructosa pueden causar, según un estudio publicado en PubMed:

  • Fibrosis hepática
  • Cicatrización
  • Posible cirrosis
  • Insuficiencia hepática

Se sabe, según un estudio publicado en MedPage, que los problemas hepáticos pueden corregirse o mejorarse practicando una dieta baja en carbohidratos, baja en fructosa, alta en grasas y sin alcohol.

5. Al hacer dieta cetogénica hay menor tolerancia al alcohol

Aunque aún no está claro el porqué, se tiene una hipótesis: cuando se bebe alcohol, el cerebro usa menos glucosa y más acetona. Este es uno de los cuerpos cetónicos presentes con el fin de producir energía.

Sin embargo, al practicar la dieta cetogénica, ya el cuerpo está funcionando con cetonas porque no estás consumiendo carbohidratos. Así que la única glucosa en el cuerpo es la mínima que produce el hígado mediante la gluconeogénesis.

Entonces, al consumir alcohol, el hígado prioriza la metabolización del alcohol. Deja de lado la glucogénesis y el cerebro tiene aún menos glucosa. Eso acelera el efecto del alcohol. Además, hay otro factor: la absorción del licor es más rápida en un estómago sin carbohidratos.

Y no solo hay una menor tolerancia al alcohol, sino que también tendrás resacas más fuertes. Esto como consecuencia de la deshidratación, el desequilibrio de electrolitos y la hipoglucemia.

Incluso hay una exposición a un riesgo mayor: una cetoacidosis alcohólica. Esto ocurre cuando las cetonas son muy altas en la sangre y la glucosa en sangre es excesivamente baja, y puede pasar si hay mucho alcohol en sangre y se está en ayunas.

Las resacas son peores al practicarse una dieta keto

6. Puede ayudar a reducir la ansiedad por el alcohol

Existe una controversia en torno a este tema. Lo cierto es que algunos individuos que han realizado la dieta cetogénica, dicen que reduce su antojo por alcohol. La hipótesis es que la dieta equilibra los subidones y bajones de azúcar en la sangre. Además, es una dieta que induce la saciedad.

Incluso, se señala que puede ayudar a desintoxicar el cuerpo. El Instituto Nacional de Abuso de Alcohol y Alcoholismo de EEUU está estudiando el efecto de la dieta keto sobre los síntomas de abstinencia y antojos producidos por el alcohol y calidad del sueño.

* * Las 6 claves que uso y recomiendo para dejar los carbohidratos.

Si bien es permitido tomar alcoholes como el vodka o el vino, que son bajos en carbohidratos, siempre recomiendo abstenerse del alcohol durante la práctica de la dieta keto. No solo por todo lo que te dije, sino que también puede ser una oportunidad de oro para comenzar a mejorar tu salud desde todos los aspectos. Si Pedro pudo, tú puedes también.

¿Quieres tener más salud, energía y vitalidad?

Accede a deliciosas recetas, cursos transformadores, planes de entrenamientos, crecimiento personal y una comunidad que te apoya y te motiva. Toda una plataforma creada por un equipo de doctores, nutricionistas, entrenadores y coaches que te acompañan en todo el proceso.

 

COMIENZA AHORA TU PLAN GRATIS

[Sassy_Social_Share title=»Compartelo en»]

Sobre el autor

Dr. Jorge Palencia

Soy el fundador y director general del Programa de Bienestar. Médico Cirujano Plástico desde hace más de 20 años, también soy Máster en Medicina Estética y Antienvejecimiento, y Especialista en Medicina de Estilo de Vida. Pasé de ser obeso, estar enfermo y envejecido, a tener un cuerpo atlético, rejuvenecido y saludable. Ahora me apasiona ayudar a que más personas tengan una vida larga, plena y saludable.

Orgullosamente hecho por venezolanos 🇻🇪 con mucha pasión 💗 para todo el mundo 🌎